El post de hoy es muy corto y se resume en una frase: quédate en casa.
Estamos en una emergencia nacional, y lo único que tenemos que hacer es quedarnos en casa mientras nos lo indiquen las autoridades.
Ya se que puede ser duro. Tengo una hija de 4 años y un bebé de 6 meses, pero hay que aguantar. ¿Porqué? Piensa que si te pones malo ahora y, por desgracia tu condición es grave, el sistema sanitario está tan colapsado que los profesionales sanitarios no podrán atenderte como quisieran, ¡¡están desbordados!!
Nuestra obliagción como ciudadanos es ser solidarios primero con ellos, los profesionales que se están dejando la piel, para que estando en casa baje el ritmo de contagios y ellos puedan respirar y empezar a hacer las cosas con calma. Y segundo con nuestros mayores y resto de población de riesgo.
¿Y qué hago en casa tantos días?
Seguro que en el colegio de tus hijos os han enviado 877376432 ejercicios. Y sino, en mamá en la selva en facebook, y en el grupo de planes estamos compartiendo montones de actividades, también en nuestro canal de telegram.
Actividades para hacer en casa en cuarentena
Ya sabéis que las manualidades no son lo nuestro. Pero estos días estamos agudizando el ingenio todo lo que podemos. Aquí tenéis alguna propuesta para pasar un rato divertido en casa.
Plastilina casera. Un éxito. Cómo se hace plastilina casera. Muy fácil. Con la misma medida: 3 de harina, 1 de sal 1 de agua, 1-2 cucharaditas de aceite y colorante alimentario. Se mezcla y ¡A jugar! Si se guarda en botes aguanta muchísimo.
Twister casero. Recortamos los círculos de colores y preparamos en un folio el «dado» con una flecha que se mueva. Diversión asegurada.
Hacer un bizcocho o magdalenas o empanadillas. Y así preparamos la cena o la merienda.
Plantar unas lentejas. Crecen muy rápido, en un par de días empiezan a salir los tallos.
Ayudar en la cocina. Según la edad del peque, pues a meter o sacar el lavavajillas, la lavadora. Por ejemplo para mejorar la motricidad fina un ejercicio muy bueno es tener la ropa con pinzas. Nosotras jugamos a tiendas cuando la recogemos, como que venimos a comprar ropa.
Hacer un collar de macarrones para cada miembro de la familia, y meterlo en un papel de regalo para cuando nos volvamos a ver.
Ayudar en tareas domésticas. Aquí yo sólo he conseguido que me ayude con las camas y a limpiar los cristales. Siempre enfocándolo como un juego.
Pintar, con las manos, con los pies, en la ventana, en la bañera. Hacer muchos dibujos y montar una exposición en casa como si fuera un museo.
¿Compartes tus ideas conmigo?
Mucho ánimo. Entre todos lo vamos a conseguir.
¡¡¡EN NUESTRO GRUPO DE FACEBOOK PUBLICAMOS PLANES PARA HACER EN CASA ¡¡TODOS LOS DÍAS!!!
Podéis ver más planes con niños en Madrid aquí.