cómo quitar el pañal en 3 días de forma respetuosa

Cómo quitar el pañal en 3 días de forma respetuosa – Operación pañal

Con la llegada de buen tiempo y el verano seguro que sois muchas las que os animáis con la operación pañal con vuestros peques. Os voy a contar como le hemos hecho con MiniL y con MiniD. Hemos conseguido quitar el pañal en 3 días de forma respetuosa.

También podéis leer sobre nuestro primer intento que llamamos no operación pañal.

¿Cómo saber que nuestra hijo está preparado para dejar el pañal?

Desde el mes de noviembre pasado (el post de publicó originalmente en enero) empezamos a observar que MiniL mostraba interés en todo lo que rodeaba al pañal. Por ejemplo, quería quitarse el pañal, o preguntaba por él. Tenía 2 años y medio.

Así que estuvimos observando unas semanas y comprobamos que empezaba a estar preparada para dejar el pañal.

En el caso de su hermano, en su escuela infantil nos dieron pautas para ir retirándoselo, pero tanto sus profesoras como nosotros veíamos que no estaba preparado: no mostraba interés alguno por el orinal ni por observarnos a los demás, ni siquiera a su hermana. Así que, aunque llegaba el verano y la «típica época» para retirarlo, decidimos esperar y arriesgarnos a que llegara al colegio con pañal. También he de decir que ayudó que en el colegio nos dijeron que no nos preocupáramos si iba con pañal, que respetarían el ritmo de  cada niño. MiniD al terminar la escuela infantil, en junio, estaba cerca de cumplir los 3 años.

Signos para saber que tu peque está preparado para dejar el pañal

Como ya os conté en la no operación pañal, estos son los signos que te pueden mostrar que tu peque está preparado para dejar el pañal (no quitarle) y que nosotros observamos en MiniL.

•         El pañal está seco o muy mojado. Esto indica que aguanta más tiempo sin hacer pis. De hecho en nuestro caso, miniL la mayoría de días se levantaba con el pañal completamente seco. Sin embargo, MiniD a día de hoy sigue mojándolo por la noche, pero por el día aguantaba mucho sin mojarlo.

•         Empieza a molestarle cuando tiene el pañal sucio o mojado. Avisa cuando se ha hecho pis o caca.

•         Es capaz de obedecer órdenes sencillas y además empieza a comunicarse contigo verbalmente.

•         A veces, el peque muestra mediante reacciones que se va a hacer pis (da saltitos, se pone las manos en el pañal, dice pis) o que acaba de hacerlo.

•         Tiene la suficiente habilidad motora para bajarse y subirse la ropa él solito y para sentarse.

Y una curiosidad, me comentó la pediatra que una habilidad motora básica para que los niños puedan dejar el pañal es que sepan saltar con los dos pies a la vez (como cuando se salta en una colchoneta elástica) y, en el caso de MiniD es totalmente cierto. Al principio del verano no sabía saltar así, y a finales sí y fue ahi cuando decidimos quitárselo. Ni un escape (de pis).

Respetar el ritmo del niño también para quitar el pañal

Muchas veces os he contado por redes sociales que no pretendo ser ejemplo de nada. Sólo contar mi experiencia. También pierdo los nervios, como todas y hay cosas que habría deseado hacer de otra manera en mi maternidad.

Pero si de algo estoy «orgullosa» es que las tres decisiones complicadas: destete, chupete y pañal, lo hemos hecho con el mayor respeto a MiniL y MiniD.

 En el caso de la mayor, su profesora nos dijo que veía señales que podían hacer que estuviera preparada, durante las vacaciones de Navidad la observamos más, y después de reyes le preguntamos si quería dejar de usar pañal.

 Su respuesta fue, una vez más, impresionante para nosotros. Nos dijo que sí, que quería dejar el pañal, y que quería llevar unas braguitas de minnie y de frozen.

En el caso de MiniD también le preguntamos y lo reforzamos mucho todo con libros: «Puedo mirar tu pañal», «Puedo mirar tu orinal», «El orinal de Lulú», «El perrito tiene prisa».

Os dejo este enlace afiliado a mi escaparate de amazon por si queréis alguno de estos libros para ayudar a dejar el pañal, que lo compréis a través de este enlace, pues a vosotros os cuesta lo mismo y a mi me ayuda a mantener el blog. Gracias.

 

Quitar el pañal en 3 días de forma respetuosa

Así que fuimos a comprarle unas braguitas a h&m de minnie y de frozen, y (después de lavarlas) le dijimos adiós al pañal.

En el caso de miniD, también fuimos a comprar calzoncillos y le hizo mucha ilusión pasearse delante nuestra con todos.

¿Braguitas normales o de aprendizaje para dejar el pañal?

Como dato curioso, en la guardería nos pidieron que llevara braguitas de aprendizaje. Las compramos también y MiniL no quiso ponérselas ni un día. Ella prefería su pañal normal o las braguitas. Gustos que tiene una.️

En el caso de MiniD no hemos usado pañal de aprendizaje tampoco.

 

Primer día sin pañal

Así que un día por la mañana se fue a la guardería sin pañal. Cuando la recogimos nos dijeron que no había tenido ningún escape y por la noche al ir a dormir le fuimos a poner pañal.

 

¡No mamá, ya no llevo pañal!

 

Hija mía, siempre me sorprendes, pensé. Y desde entonces no ha tenido ni un solo escape, ni durante el día ni por la noche, fue su momento, su decisión. Y al respetarla creo que le dimos la confianza suficiente. Así fue como quitamos el pañal en menos de tres días de forma respetuosa.

 

Bueno os digo que no ha tenido ni un solo escape  y no es cierto, algún día que hemos salido fuera y no hemos llevado nuestro orinal portátil (os hablo de él en el post imprescindibles operación pañal) sí se ha hecho. Pero justo al llegar a casa.

En el caso de MiniD, como es un chico, facilita el poder hacer pis en cualquier sitio, y la caca estamos usando ese orinal, que es una maravilla! Un básico!

 

Controlando el pipí y el popó

Si el pipí lo hemos controlado fenomenal, la otra parte nos costó un poco más. Ella era consciente de haberlo hecho pero le daba como vergüenza sentarse en el orinal. De hecho, se iba como a una esquina y lo hacía. Pues nada, la limpiábamos y la cambiábamos. No voy a negaros que no era precisamente agradable, pero llegó un día, lo hizo en el orinal, sin lágrimas y sin reproches.

En el caso de MiniD, aún no hemos llegado a ese día. Cuando quiere hacer caca nos pide que le pongamos el pañal, se va a su esquina o a otra habitación y vuelve. Le insistimos en ese momento para que se siente en el wc o en el orinal, pero no hay manera. Poco a poco, no vamos a insistirle, llegará un día que lo hará.

 

Mi opinión sobre el proceso para quitar el pañal en tres días de forma respetuosa

Si has llegado hasta aquí verás que el proceso al final no fueron tres días. Realmente fue menos (en cuanto al pipi).

¿Por qué? Porque esperamos a que MiniL y MiniD estuvieran listos para dejar el pañal. Si hubiera cedido a la “presión” (no fue tal, es una forma de hablar) de la guardería (y del entorno) se lo habríamos quitado casi dos meses antes. Sin embargo nos mantuvimos firmes y esperamos a encontrar el momento oportuno.

Ahora con la llegada del buen tiempo es, sin duda, un momento muy bueno para intentarlo: Si tu peque está listo.

MiniL con dos años y poco estuvo un tiempo haciendo pis en el orinal. Pero también en el pañal, no estaba lista.

Sin embargo en el mes de enero, con dos años y medio, dejó el pañal sin problemas y en menos de 3 días. Estaba lista.

En el caso de MiniD, lo ha dejado casi 6 meses después que su hermana, justo al cumplir 3 años. Y no ha pasado nada, esperando, observando y respetándole, ha sido muy fácil.

 

¿Cómo lleváis la operación pañal o cómo os fue?

Y vuestros peques, ¿Qué tal llevan o llevaron dejar pañal? ¿Cuántos días tardaron en dejarlo?

Os leo en comentarios.

40 comentarios en “Cómo quitar el pañal en 3 días de forma respetuosa – Operación pañal”

  1. Me ha gustado mucho el post, Me gusta mucho tu visión de respetar los ritmos de cada niño y escucharle. Yo creo que mi peque ya está listo para intentarlo, así que creo que nos vamos a lanzar a por la operación pañal.

  2. Es clave lo de esperar a que sea el momento, la pena es que a veces -porque tienen que entrar en el colegio por ejemplo y son de final de año- no se puede esperar y hay que forzar un poco la cosa 🙁 De todos modos ¡cada peque es un mundo en este tema!

  3. Los peques son muy inteligentes de hecho creo que a esa edad nuestra inteligencia puede sobrepasar la de Einstein pero como no hablamos nos parece innecesario explicar muchas cosas una de esas es aprender a dejar el pañal en realidad la tarea es para los padres, que no sabemos entender las señas, cuando a mi bebita empezó a estorbarle el pañal ella a su manera halaba el pañal para quitarselo, le puse calzoncillos de tela de algodón en lugar de pañal desechables como no eran de mantenerla seca como los desechables, con su manito me señalaba su calzoncito para decirme que estaba mojada, y a la edad 1 año dejó el pañal solo para los viajes largos utilizaba un calzoncillo de algodón y otro de plástico, Y si ellos saben cuando dejar el pañal sin problemas.
    Solo es cuestion de observar y ser muy paciente.

  4. Ya te lo dije en IG considero que tú peque es una campeona ☺️ Sín duda depende mucho de la madurez del niño, como te comenté el Melocotón tenia 2 años y medio cuando dejo el pañal de día y tardamos una semana en manejarlo y por la noche no lo consiguió hasta muchos meses después. En cambio Manzanita un mes antes de los 2 años en 4 días lo dejo de día y a la semana siguiente al ver que desde que lo dejó durante el día ya no se hacia en la noche también se lo quité

  5. Yo también espere a que el tomará la decisión y fue rápido, no recuerdo si tres días pero poquito tiempo de pipo y de popo. La peque tiene 18 meses y tiene mucho interés. Pero no habla ni me lleva al orinal. La invito a sentarse puntualmente y siempre hace pipi incluso popo pero luego no es consciente aún y se lo hace encima. Asi que seguimos tranquilamente con el tema. Ella lo pasa bien y se siente orgullosa de hacer pipi en el orinal así que siempre que sea algo positivo seguiremos haciéndolo respetuosamente.

  6. Hola, me encantó como describes todo el proceso, con mucho amor y respeto hacia tu peque, definitivamente voy tomando nota de todo esto para cuando llegue ese momento, es muy cierto hay que respetar sus tiempos y no presionarlos. A veces los papás quieren que hagan todo rápido o cuando los demás dicen pero con tu historia se está demostrando que lo mejor es darle el tiempo y respeto a los hijos para que se vayan desarrollando. Saludos!

  7. Nosotros estamos en ese proceso con el peque de la casa, con mi niña mayor no existieron muchos problemas, fue todo muy rápido y respetandola siempre. Cuando te estaba leyendo me recordaste la época que vivimos con mi hija.

  8. Me encanta el post Sandra! Yo este verano se lo voy a quitar y tener esta información a mano me viene de lujo!! Yo creo que se adaptara medianamente bien jej, lo que sufro por el parquet que como lo tengo blanco como no me entere no lo veré SOS!! Bueno probaremos esto a ver que tal. Un besazo guapa

    1. Pues seguro que va bien, ya verás! Y cuando tenga un escape si hace como la mía que se quedaba con las piernas abiertas seguro que te das cuenta jejej. Espero que nos cuentes qué tal! Besos

  9. Por aquí con Mundo también nos fue genial para quitar el pañal. Casi casi nuestra historia es idéntica a la vuestra, incluso en qué braguitas elegimos! Jejejje Coincido contigo en que lo básico es que el peque esté preparado sino por muchas técnicas que se usen es muy dificil.

  10. Con mi mayor fue mi parecido, además él ya llevaba tiempo haciendo la caca en el orinal que se supone es lo complicado así que genial. Sin embargo la peque aunque le encanta el orinal para jugar, aún no hemos conseguido mucho, a ver si poco a poco logramos este verano dar el paso.

  11. Me ha encantado tu post!!! Estoy totalmente de acuerdo, cuando llegue el momento y Nora esté preparada para dejar el pañal así lo haremos. En cuanto a la presión, tiene 17 meses y ya nos están diciendo que cuando vamos a «Quitarle el pañal» la respuesta es clara «Cuando ella esté lista para dejarlo». Así que miles de gracias y compartiré tu post a toda la familia!

  12. Angélica Muñoz

    Hola
    Realmente lo he intentado pocas veces siento que aún está pequeño y no se comunica muy bien, aún no muestra todas las señales, asi que creo que aún tenemos tiempo.
    Gracias por compartilas.

  13. Muy interesante! Mi última entrada también va de eso. A mi hija no le ha costado nada, menos de tres días como dices tu, por no decir un sólo día. Fue quitárselo y ya. Ni un pipí fuera ni nada. Esperamos hasta que ella nos lo pidió y ha sido super sencillo. 🙂 La caca le cuesta un poco más, pero lo va haciendo. Poco a poco!

  14. Muy interesante! Mi última entrada también va de eso. A mi hija no le ha costado nada, menos de tres días como dices tu, por no decir un sólo día. Fue quitárselo y ya. Ni un pipí fuera ni nada. Esperamos hasta que ella nos lo pidió y ha sido super sencillo. 🙂 La caca le cuesta un poco más, pero lo va haciendo. Poco a poco!

  15. Hola,
    El quitar pañal, chupete etc a los niños, es un mundo, y los más peques necesitan unos más tiempo que otros, lo que pasa que las mamis se estresan cuando el peque necesita algún cambio, y que puedan pasar una noche en vela o oírlos llorar.
    Un saludo 🙂

    1. Hola! Estoy contigo en que estos cambios son a veces duros para todos, para los peques y para los padres. En mi opinión la clave está en esperar al momento, no forzar las cosas. Saludos!!!

  16. Un post muy interesante y necesario. Hay momentos complicados en la crianza y uno de ellos puede ser el de decir adiós al pañal pero con información y cariño todo es posible. Besitos

  17. Con mi niña mayor fue algo parecido, prácticamente no tuvo escapes. Este verano creo que se lo propondré a la peque, como bien dices, siempre respetando su momento
    Misdosyyo

  18. Nosotras estamos en proceso de quitar el pañal pero ella va a su ritmo. Por ahora sólo hace pis en el orinal cuando le quitó el pañal. Gracias por tus consejos,

  19. Buenas
    Nosotros empezamos la operación pañal en junio del año pasado , la verdad es q el pis lo hacía bastante bien..la caca le costaba mas pero llegó un dia en noviembre q dijo q no quería sentarse mas ni en el orinal ni el wc..
    No se xq razón…asiq guarde todo
    En febrero retomamos el tema , con calma eso si
    Lo dejaba en casa en calzoncillos y el me pedía el pis perfectamente asi que empezamos poco a poco porque la caca era imposible
    No se porque con la caca no se quiere sentar en el orinal
    El caso es q me pedía el pañal para hacerla y cedi , pense para mi q mejor q la haga a q se estriña
    Esta última semana ya me planté y le dije q no q había q sentarse en el orinal y q si la hacia le daba un premio ( pues si lo he chantajeado) el caso es q lleva una semana haciendola en el orinal y dos dias la ha pedido el
    Porque al principio no se sentaba hasta q ya no se aguantaba más
    En mi caso me ha funcionado la opción de premiar ya que probé antes los aplausos las canciones y de todo. Y me daban ganas de esconderle los pañales , así no le dan tentaciones ( como el chupete)
    Yo digo q hay q respetar los ritmos de cada niño y tienen q estar maduros para ello.
    Un saludo

    1. Gracias por tu comentario Elena. Estoy totalmente de acuerdo contigo, hay que respetar su ritmo, es lo mejor para ellos y también para nosotros, nos quita de una tensión innecesaria. Un abrazo

  20. Tal como dices, dejar el pañal es un proceso madurativo. Cada niño es diferente y tiene un ritmo individual que particularmente recomiendo respetar. Me alegro que no hayáis cedido a la «presión» jeje y que vuestra peque haya vivido bien el proceso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡No te pierdas mi publicaciones!

¡No te pierdas mi publicaciones!

Si quieres estar al día de lo que voy publicando, subscríbete a mi lista de mail.

 

Te enterarás de todas las nuevas entradas, incluyendo los mejores y más originales planes con niños en Madrid. 

 

Cuido mucho a mis lectores, por lo que nunca hago spam.

¡Muchas gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest